Chat
PQRD
SPANISH
INGLÉS
menu oculto
miércoles, 27 de noviembre de 2024
El máximo evento del deporte escolar del país contempla 33 modalidades deportivas, siete Para deportes, tres mini deportes y un festival deportivo. Más de 50 mil millones serán invertidos, para garantizar el desarrollo de todas las fases. miércoles, marzo 26, 2025
Bogotá, 26 de marzo de 2025. El máximo evento del deporte escolar del país avanza en sus inscripciones para la edición 2025. A la fecha, ya son 31.180 deportistas inscritos, provenientes de 670 municipios del país.
- El Gobierno del Cambio avanza en la democratización del deporte, la actividad física y la recreación en todos los territorios. jueves, febrero 6, 2025
Bogotá, 6 de febrero de 2025. Colombia es potencia del deporte y una de sus bases está representada en el deporte escolar. Bajo esta premisa el Ministerio del Deporte desde las primeras semanas de la vigencia, trabaja en la implementación de las dos herramientas de transformación social que llegarán a la niñez y juventud de los 32 departamentos del país: los Juegos Intercolegiados Nacionales y la Jornada Deportiva Escolar Complementaria.
Durante el 2024, la ministra del Deporte, Luz Cristina López Trejos, construyó un camino hacia la inclusión, el desarrollo y la equidad para las y los colombianos. martes, diciembre 31, 2024
Bogotá, 31 de diciembre de 2024. Desde su llegada al ministerio del Deporte en marzo de 2024, Luz Cristina López Trejos trazó y ejecutó un camino hacia la inclusión, el desarrollo y la equidad para todos los colombianos. Su gestión se fundamenta en un enfoque diferencial, equitativo, participativo y descentralizado, con el objetivo de transformar el bienestar físico y mental en cada rincón del país.
En 2024, el Ministerio del Deporte logró ejecutar todas las fases de los Juegos Intercolegiados en un mismo año, marcando un hito histórico con la participación de más de medio millón de deportistas en más de un siglo de trayectoria del programa. lunes, diciembre 30, 2024
Bogotá 30 de diciembre. El 2024 quedará grabado en la memoria de miles de jóvenes promesas del deporte nacional. Después de cuatro años en los que el cumplimiento de algunas de las fases, que componen los Juegos Intercolegiados, fueran afectadas por aplazamientos para vigencias posteriores, el Ministerio del Deporte ejecutó el cronograma completo para esta edición.
La Dirección de Fomento y Desarrollo reafirmó, en 2024, su compromiso con la población colombiana, al impulsar estrategias de recreación, deporte y actividad física adaptadas a todas las etapas de vida, desde la primera infancia hasta las personas mayores. martes, diciembre 24, 2024
Durante el año 2024, la Dirección de Fomento y Desarrollo del Ministerio del Deporte, liderada por Carlos Aníbal Peralta y su equipo de profesionales, enfrentó importantes desafíos que se tradujeron en logros significativos para el bienestar de la población colombiana en todo el territorio nacional.
En total, 106 pugilistas -de 22 departamentos- se dieron cita para definir el medallero escolar. lunes, diciembre 23, 2024
Bogotá, 23 de diciembre de 2024. La final nacional de los Juegos Intercolegiados 2024 llegó a su cierre con el boxeo como protagonista. Este evento, organizado por el Ministerio del Deporte, demostró el compromiso con el desarrollo de la niñez y juventud colombiana. Con la participación de 22 delegaciones, esta justa deportiva se convirtió en un motor de transformación social para niños y adolescentes amantes del ring.
viernes, diciembre 20, 2024
En la delegación de Boyacá, un joven de 16 años ha demostrado que, con disciplina, sacrificio y pasión, los sueños pueden alcanzarse. Thomas Betancourt, un talentoso boxeador que empezó en el mundo del deporte hace apenas ocho meses, ya se encuentra disputando la final nacional de los Intercolegiados, un evento que puede marcar el inicio de una carrera profesional en el boxeo. A pesar de haber practicado otros deportes como voleibol, tenis y fútbol, el boxeo le dio algo que no encontró en las demás disciplinas: una manera de expresarse, de canalizar sus emociones y de crecer tanto física como mentalmente.
Con sacrificios y un enfoque claro, Sharon lucha no solo en el ring, sino por un futuro equilibrado entre deporte y estudio. viernes, diciembre 20, 2024
En el Meta, la joven de 16 años ha encontrado en el boxeo una pasión inesperada que, con disciplina y esfuerzo, la ha llevado a destacarse. Sharon, quien anteriormente practicaba patinaje, decidió cambiar de rumbo cuando la pista en Villavicencio cerró. Fue entonces cuando optó por el boxeo, y a pesar de las dudas iniciales, pronto se dio cuenta de que había encontrado su lugar. "Con el tiempo le tomé cariño al boxeo, y mis entrenadores fueron fundamentales en este proceso", afirma Sharon con determinación. Su viaje comenzó en Acacías, bajo la orientación de su entrenador "Tapa Roja" como le llama ella, y con el apoyo constante de su familia, especialmente de su tía Isabel, su tía.
Tras dos días de combates, ya se impone el liderazgo de algunas delegaciones jueves, diciembre 19, 2024
Bogotá 19 de diciembre de 2024 Con 25 emocionantes combates, las finales de boxeo juvenil, tanto en categoría masculina como femenina, de los Juegos Intercolegiados Nacionales 2024 demostraron el talento y la pasión de jóvenes promesas del deporte nacional. Los combates, disputados en varias categorías de peso destacaron por su alto nivel competitivo.
jueves, diciembre 19, 2024
Bogotá, 19 de diciembre de 2024. En el corazón de Bogotá, donde las montañas parecen abrazar el cielo, Francisco Segundo Pantoja Zapa, se prepara para hacer historia. Su voz firme y su mirada decidida reflejan los años de sacrificio y esfuerzo que lo han llevado hasta aquí. Representa a la Liga de boxeo de Córdoba y compite en la división de los 54 kilogramos en los Juegos Intercolegiados Nacionales, un escenario que reúne a los mejores talentos del país.
miércoles, diciembre 18, 2024
Bogotá, 18 de diciembre de 2024. En el cuadrilátero, Ana Sofía García Cano no solo lucha contra su oponente, también enfrenta sus miedos, sus límites y el eco de un pasado que parecía estar fuera de control. Esta joven, nacida y criada en el Quindío, llegó a los Juegos Intercolegiados con una sola misión: conquistar el oro y llevarlo de regreso a su tierra. Sin embargo, su verdadera victoria ya está escrita en su transformación como persona y deportista.
El cronograma de los juegos se cumple a cabalidad, con el fin de condecorar a los campeones del país. La final nacional de las justas acoge a más de 5 mil deportistas de todos los territorios. miércoles, diciembre 18, 2024
Bogotá 17 de diciembre de 2024 En el Centro de Alto Rendimiento de Bogotá, escenario dispuesto por el Ministerio del Deporte, se lleva a cabo la última fase de la final nacional de los Juegos Intercolegiados. Allí 106 deportistas de 22 departamentos, definirán el podio del boxeo juvenil de las justas. Las competencias irán hasta el próximo viernes 20 de diciembre.
El programa de Mindeporte se realiza simultáneamente en 3 ciudades: Bogotá, Bucaramanga y Manizales. domingo, diciembre 15, 2024
Bogotá 14 de diciembre de 2024 Con contundencia, las delegaciones de Antioquia, Risaralda y Tolima consiguieron triunfos que consolidan las regiones de desarrollo deportivo en el país. Chocó, por su parte, hace historia al llevarse el oro en el fútbol. La final nacional de los Juegos Intercolegiados avanza y demuestra el gran potencial que existe en cada uno de los territorios.
domingo, diciembre 15, 2024
Desde Puerto López, Meta, hasta el Centro de Alto Rendimiento en Bogotá, Matías Garcés Moreno, de tan solo 13 años, ha demostrado que los sueños no tienen límites.
sábado, diciembre 14, 2024
En Villavicencio, un joven de 16 años, llamado Anggello Mack Bueno Bent, está transformando su vida y construyendo un camino hacia la grandeza deportiva. Estudiante de décimo grado y el tercero de cinco hermanos, Anggello ha encontrado en el levantamiento de pesas no solo una disciplina deportiva, sino una oportunidad para soñar en grande.
Tras cinco días de competencias, la final nacional de los Juegos Intercolegiados avanza, promocionando a los mejores deportistas escolares del país. Porrismo, natación, levantamiento de pesas y varias disciplinas más, ya terminaron su participación. La actividad continúa en las tres ciudades sede. viernes, diciembre 13, 2024
Dando cumplimiento al cronograma de la competencia escolar más grande del país, el Ministerio del Deporte garantiza la participación de todos los deportistas de las regiones que lograron un cupo a esta final nacional en las categorías prejuvenil y juvenil.
viernes, diciembre 13, 2024
En el corazón cálido de Sincelejo, un joven llamado Clever David Narváez Márquez sueña con el sonido de un estadio repleto, los reflectores iluminando el diamante y el rugido de la multitud coreando su nombre.
Desde los llanos de Arauquita, un municipio marcado por las cicatrices del pasado, emerge un equipo juvenil que ha encontrado en el rugby una vía de escape y superación. La delegación de la Institución Educativa José María Carbonell, encabezada por el profesor Pedro Buitrago, representa no solo al departamento de Arauca, sino también la fortaleza y el deseo de construir un futuro diferente para sus jóvenes.
Wilbelly Panesso, una talentosa joven del Caquetá, demuestra que el esfuerzo, la dedicación y el apoyo familiar pueden convertir un sueño en realidad.
jueves, diciembre 12, 2024
En el corazón vibrante de los Juegos Intercolegiados, la figura de Yulixa Romero Doria destaca no solo por su destreza en el sóftbol, sino por su carácter humilde, sencillo y lleno de alegría. A sus 16 años, esta joven jardinera del Urabá Antioqueño ha demostrado que los errores no son más que escalones hacia el éxito.
Facebook
Twitter
Cuerpo