Chat
PQRD
SPANISH
INGLÉS
menu oculto
miércoles, 27 de noviembre de 2024
sábado, mayo 7, 2022
Al acto deportivo y cultural asistieron más de 200 estudiantes, de los 32 departamentos del país, que participan en las justas escolares, en el Eje Cafetero. La final nacional de los Intercolegiados cuenta con la presencia de más de 2.800 deportistas y se desarrolla desde el pasado 25 de abril en Armenia, Manizales, Pereira y Santa Rosa de Cabal.
La capital del Quindío recibió a más de 1200 personas durante las competencias. Pereira vibró con el acto inaugural del evento, hubo música, cultura y muestras deportivas.
viernes, mayo 6, 2022
La final nacional de los Juegos Intercolegiados 2021 continúa en el Eje Cafetero. La delegación de La Guajira llegó por primera vez a la capital del Quindío con más de 15 deportistas.
Los niños, niñas y jóvenes deportistas recibieron capacitación en temas de la lucha antidopaje.
jueves, mayo 5, 2022
Las primeras medallas de la jornada en esta disciplina fueron para Cauca, Antioquia, Meta y Bogotá. En Pereira comienza este viernes ciclismo de ruta y natación, mientras que en Manizales será el turno para karate do y baloncesto juvenil.
Miguel Ángel y Francisco Andrés dominaron las pruebas de velocidad en los Juegos Intercolegiados. Se colgaron seis medallas: cuatro de oro y dos de plata.
Las cuatro disciplinas premiaron a sus campeones y brindaron espacio al inicio de nuevos deportes en el Eje Cafetero.
miércoles, mayo 4, 2022
María Lorena Obregón, de 16 años, juega fútbol desde los seis y sueña con ser jugadora profesional.
La santandereana se colgó cuatro medallas de oro en la final nacional 2021 y ahora se prepara para el Campeonato Nacional, en junio, y los Panamericanos, en noviembre.
El voleibol sube el ánimo en Armenia, el futbol está ad portas de salir en Manizales y el ciclismo de pista se toma Pereira. Listas las finales del fútbol de salón en Pereira.
martes, mayo 3, 2022
En plenaria de la Cámara de Representantes se aprobó el proyecto de ley que convierte a los Juegos Intercolegiados Nacionales en una política de Estado. Los Juegos Intercolegiados son el semillero de la reserva deportiva del país.
Jeiler Daniel Sánchez, del Meta, ganó doble medalla de oro en la final nacional de los Juegos Intercolegiados 2021.
Con una marca de 7,01 metros, Juan Mauricio Martínez se colgó el oro del salto largo en la final de los Juegos Intercolegiados 2021.
La capitana de la Institución Educativa Carlos Alfonso Urueta, de Ayapel, en el municipio de Córdoba, es la guía de su equipo en la final nacional de los Juegos Intercolegiados.
Ríos cuenta su experiencia con el ajedrez y todo lo positivo que este deporte ha traído para su vida. Además, fue campeón de Intercolegiados dos años consecutivos.
El fútbol de salón sigue dando espectáculo, en Pereira, mientras que la paranatación se prepara para entrar en escena. El judo arrancó, en Manizales, y se disputaron las segundas jornadas en fútbol juvenil y baloncesto prejuvenil.
A la fecha se han inscrito 328.311 deportistas de todo el país en los 28 deportes y tres para deportes que se habilitaron para esta vigencia. Los campeones nacionales de esta vigencia podrán participar en los Juegos Suramericanos Escolares, que se llevarán a cabo del 1 al 15 de diciembre del presente año, en Brasilia, Brasil.
domingo, mayo 1, 2022
Once delegaciones disputarán, el podio de la disciplina. Comienza la segunda semana de competencias.
El profesor Escobar ha dirigido en 40 versiones de los Juegos Intercolegiados.
Pereira se prepara para recibir fútbol de salón, atletismo y paranatación, mientras que en Manizales entrarán en escena fútbol juvenil, baloncesto prejuvenil y judo. En Armenia, en tanto, siguen las emociones con tejo, atletismo juvenil, paraatletismo, fútbol sala y voleibol.
Facebook
Twitter
Cuerpo