Chat
PQRD
SPANISH
INGLÉS
menu oculto
miércoles, 27 de noviembre de 2024
domingo, agosto 26, 2018
Con un marcador 4-2 del primer partido de la jornada de este domingo 26 de agosto con el que se dio apertura al Regional Llanos en la ciudad de Arauca, el departamento homónimo, representado por la I. E. Normal María Inmaculada, le dio el primer triunfo.
Durante los próximos 15 días jueves, agosto 23, 2018
A partir del domingo 25 de agosto y hasta el 6 de septiembre, Arauca recibirá a 1.407 deportistas de los siete departamentos pertenecientes al Regional Llanos. Los deportes de conjunto se disputan un cupo a la final nacional y los seis escenarios están dispuestos para estas competencias.
La cita será del 6 al 18 de octubre en Buenos Aires miércoles, agosto 15, 2018
A menos de dos meses de dar inicio a la tercera edición de los Juegos Olímpicos de la Juventud, que se realizarán en Buenos Aires, se empiezan a conocer los nombres de quienes representarán a Colombia en este evento que reúne a los mejores juveniles del mundo. El programa gubernamental de deporte escolar aporta gran parte de la delegación nacional, confirmándose como principal semillero de atletas de alto rendimiento.
Desde la región llanera lunes, agosto 13, 2018
Siete delegaciones del sur de Colombia están listas para iniciar su viaje a Bogotá con miras al clasificatorio de atletismo que se realizará en el Centro de Alto Rendimiento (CAR) los próximos 15 al 17 de agosto. Amazonas, Arauca, Casanare, Guanía, Guaviare, Vaupés y Vichada llegarán a la capital con un total de 220 atletas y por un cupo a la final nacional del programa.
El deporte escolar, cantera deportiva del país lunes, agosto 13, 2018
La selección nacional femenina de baloncesto sub 18 se clasificó al Mundial de 2019, con sede por definir, tras llegar a las semifinales del clasificatorio que se desarrolló en México la semana pasada. Ocho de las jugadoras participaron en Supérate Intercolegiados.
viernes, agosto 10, 2018
64 deportistas y 10 entrenadores fueron exaltados durante la ceremonia del programa de Coldeportes, en el IDRD de la capital.
Juegos Centroamericanos y del Caribe lunes, agosto 6, 2018
Colombia se destacó en los XXIII Juegos Centroamericanos y del Caribe, Barranquilla 2018. Los buenos resultados de estos deportistas vienen acompañados de la gran gestión administrativa que hacen Coldeportes y el Gobierno Nacional. Una de las claves en este proceso ha sido el Programa Supérate Intercolegiados.
3 campeonas del programa ayudaron a triunfo de Colombia miércoles, julio 25, 2018
La selección Colombia femenina de baloncesto se coronó campeona por primera vez en la historia de unos juegos Centroamericanos y del Caribe. Lo hizo en la ciudad de Barranquilla ante una superpotencia regional, Cuba. En el equipo hay tres jugadoras que pasaron por Supérate Intercolegiados: Mayra Caicedo, Yuliany Paz y Carolina López. Mayra anotó puntos determinantes en la final.
Los juveniles aportan al medallero martes, julio 24, 2018
Siguen las buenas noticias para Colombia en los Juegos Centroamericanos y del Caribe que se llevan a cabo en Barranquilla. De los 21 deportistas campeones de Supérate, 15 ya entraron en competencia y ocho ya se colgaron una medalla, en donde se destacaron las de oro de la taekwondista Andrea Ramírez, la patinadora Kerstinck Sarmiento y el pesista Jhonatan Rivas.
Entrenadores disfrutarán del plan recreacional que eligieron lunes, julio 23, 2018
Los profesores y entrenadores que lograron ser campeones del programa deportivo más grande de Colombia, Supérate Intercolegiados, y que eligieron como incentivo el plan recreacional hasta por 5 millones de pesos podrán vacacionar y tener un espacio de esparcimiento de calidad.
A ritmo de carnaval lunes, julio 23, 2018
Los XXIII Juegos Centroamericanos y del Caribe, en Barranquilla, iniciaron el pasado 19 de julio y se realizarán hasta el 3 de agosto. Colombia aspira a ganarle el podio a Cuba y México, pues en la versión del 2014 ocupó el tercer lugar luego de colgarse 70 oros. Como ya es costumbre, los deportistas Supérate están dentro de la lista para sumar preseas.
El campeon de Supérate sumó tres medallas en Uzbekistán martes, julio 17, 2018
Con 20 años recién cumplidos, Jhonatan Rivas logró lo que hasta el momento anhelaba: ser campeón mundial de halterofilia. El talentoso pesista viajó a la ciudad de Tashkent, Uzbekistán, con siete deportistas juveniles entre los que se encontraban Yenny Sinisterra y Hellen Escobar, los tres, campeones del Programa Supérate Intercolegiados de Coldeportes.
Diplomado dictado por Coldeportes en Pereira lunes, julio 16, 2018
Un aplauso cerrado recibieron las 43 mujeres comunitarias que este lunes se graduaron en el Diplomado en Deporte Escolar, que en el marco del programa Supérate Intercolegiados, de Coldeportes, se desarrolló en la Universidad del Área Andina, en Pereira.
Primera clasificación del país a ese evento orbital lunes, julio 16, 2018
Del 21 al 29 de julio, la delegación colombiana de baloncesto femenino estará representando al país en Minsk, Bielorrusia. Ocho de sus jugadoras pasaron por Supérate.
5 de los 8 deportistas de la delegación salieron del programa de Coldeportes viernes, julio 13, 2018
Ocho colombianos participan en el Mundial de Atletismo Sub 20 que empezó el 10 de julio y que termina el próximo domingo en Tampere, Finlandia. Cinco de ellos pasaron por Supérate Intercolegiados logrando, además de medallas e incentivos, el aval para representar al país a nivel internacional y seguir fortaleciendo sus carreras deportivas.
Se reafirma el semillero del programa de Coldeportes miércoles, julio 11, 2018
La ciudad de Arnhem en Holanda, Países Bajos, sirvió de podio para la delegación colombiana de patinaje que, una vez más, lideró la tabla con 20 medallas de oro, 15 de plata y 9 de bronce. Los deportistas Supérate aportaron al palmarés de la tricolor con 13 preseas.
La medallista mundial ganó su cupo durante el campeonato en Holanda viernes, julio 6, 2018
La bogotana Gabriela Isabel Rueda Rueda logró el pasado martes uno de los cupos para representar al país en los Olímpicos de la Juventud que se realizarán en octubre, en Buenos Aires, Argentina. Es la primera vez que el patinaje colombiano participará en estas justas. Colombia obtuvo dos cupos, el otro quedó en manos de Jhonny Angulo.
Dibujando sonrisas en los corazones de los deportistas viernes, julio 6, 2018
Unión Panamericana, Condoto, Istmina, Medio San Juan, Lloró, San José del Palmar, Tadó, Cantón de San Pablo, Nuquí y Quibdó recibieron 603 incentivos a los campeones que participaron en el 2017 en los regionales y Final Nacionales de Supérate intercolegiados.
INFORMACIÓN IMPORTANTE jueves, julio 5, 2018
Si usted recibió el crédito condonable que entrega el programa Supérate Intercolegiados a los campeones nacionales, ya culminó sus estudios y aún no ha iniciado su proceso de condonación, comuníquese inmediatamente con la línea de atención en Bogotá: 4377100, Ext. 4013 - 4016 o a los correos electrónicos: dangutierrez@coldeportes.gov.co y ocifuentes@coldeportes.gov.co
3 deportistas del programa de Coldeportes integran la delegación martes, julio 3, 2018
En el Mundial de Patinaje que se lleva a cabo en Holanda, Países Bajos, y culmina el próximo domingo 8 de julio, la campeona Supérate Gabriela Rueda volvió a obtener el título de medallista mundial gracias a la prueba ómnium. Con este triunfo ya consiguió cupo para los Juegos Olímpicos de la Juventud que serán en Buenos Aires el próximo mes de octubre.
Facebook
Twitter
Cuerpo