Chat
PQRD
SPANISH
INGLÉS
menu oculto
miércoles, 27 de noviembre de 2024
Una adolescente de 14 años que no solo sueña con ser una estrella del baloncesto ella trabaja incansablemente para convertir ese sueño en realidad. jueves, octubre 24, 2024
Bogotá, 24 de octubre de 2024 Los días en Corinto, Cauca, se visten de emoción cada vez que Isabela Pérez se dirige a la cancha. Con solo 14 años, esta joven, se ha convertido en un símbolo de dedicación y pasión por el baloncesto. Desde que su padrastro la introdujo a este deporte a los 11 años, Isabela ha estado en constante evolución, fortaleciendo su técnica y disciplina. Los ecos de los balones rebotando y las risas de sus compañeros son el telón de fondo de su historia, donde la familia juega un papel fundamental en cada paso que da hacia sus sueños.
El calendario 2024 de la competencia escolar más grande del país avanza, con éxito, en todo el territorio nacional. La jornada de competencias de los Juegos Intercolegiados estuvo enmarcada por las muestras tradicionales de la región Caribe 2. miércoles, octubre 23, 2024
Santa Marta, 23 de octubre de 2024. La jornada de la fase regional de los Juegos Intercolegiados Nacionales estuvo marcada por el comienzo de una vibrante semana deportiva en diferentes sedes del país. Las ciudades de Santa Marta, Popayán y la región del Eje Cafetero han sido los escenarios donde los jóvenes talentos han demostrado su habilidad, disciplina y pasión por el deporte en las categorías prejuveniles y juveniles. Las disciplinas de fútbol, baloncesto, fútbol sala y voleibol han sido protagonistas, brindando resultados destacados y dejando claro el alto nivel competitivo de los participantes.
El calendario 2024 de la competencia escolar más grande del país avanza en todo el territorio nacional. domingo, octubre 20, 2024
Las nueve sedes recibirán a los deportistas escolares de los 32 departamentos.
Con apenas 12 años, la talentosa portera del Liceo Campestre Cafam de Tunjuelito, destaca en su participación en los Juegos Intercolegiados Nacionales 2024. Gracias a su desempeño, ha sido convocada por la selección Bogotá para seguir su carrera deportiva. viernes, octubre 4, 2024
Bogotá, 4 de octubre de 2024. Laura Natalia Sánchez, tiene 12 años y cursa sexto grado, es la joven portera del equipo de fútbol sala femenino del Liceo Campestre Cafam de Tunjuelito de Bogotá, un equipo que actualmente disputa el cupo para la fase regional de los Juegos Intercolegiados Nacionales 2024, un programa enfocado en la construcción social y bienestar desde tempranas edades a través de competencias deportivas.
La población araucana recibirá, junto a Puerto Gaitán, Meta, a los deportistas de la regional Orinoquía. jueves, octubre 3, 2024
Bogotá, octubre 3 de 2024. El Ministerio del Deporte designó a Tame, Arauca, como la sede juvenil de la fase regional de los Juegos Intercolegiados Nacionales para la región Orinoquía, a desarrollarse del 28 al 31 de octubre.
La entidad de orden mundial intercede por la promoción del deporte escolar como base en la formación de la niñez y juventud. miércoles, octubre 2, 2024
Bogotá, 2 de octubre de 2024. Colombia volverá a promocionar el deporte escolar y el talento de los deportistas juveniles en los escenarios del mundo a través de acciones de cooperación con la International School Sport Federation (ISF, por sus siglas en inglés), tras nueve años de encontrarse suspendidas.
En debate de control político, que se cumplió en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes, Luz Cristina López Trejos destacó que los juegos se encuentran en las fases municipales y departamentales. miércoles, septiembre 18, 2024
Bogotá, 18 de septiembre de 2024. "Los Juegos Intercolegiados están en curso, es un programa que se está desarrollando. Decir que los Intercolegiados no se ejecutan y que no se están invirtiendo los recursos, es un error", ese fue el contundente mensaje de la ministra del Deporte, Luz Cristina López Trejos, en el debate de control político que se llevó a cabo en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes.
Bogotá y los 32 departamentos llevan a cabo las fases municipales y zonales. martes, septiembre 17, 2024
Bogotá, 17 de septiembre de 2024. Con una masiva participación de 551.378 estudiantes inscritos, avanzan en Colombia los Juegos Intercolegiados Nacionales 2024, el programa que le brinda a la niñez y juventud la oportunidad de competir en condiciones de equidad e igualdad.
Sus logros y su historia de vida poco a poco van impactando en sus regiones: en Antioquia con Salomé y en el Meta con Xiomara, el deporte y el Para deporte femenino. viernes, septiembre 6, 2024
Bogotá, 6 de septiembre de 2024. A lo largo de sus carreras y sus pocos años de edad, 20 y 18, Xiomara Saldarriaga -medalla de bronce en los Juegos Paralímpicos- y Salomé Henao han cosechado numerosos éxitos, los cuales han tenido trabajo articulado entre lo realizado en sus territorios, la Federación Colombiana de Para Atletismo y en los procesos de talento y reserva del Ministerio del Deporte.
La competencia escolar más grande del país fomenta el talento deportivo de la niñez y juventud de Colombia. viernes, septiembre 6, 2024
Bogotá, 6 de septiembre de 2024. Tras evaluar las diferentes postulaciones recibidas desde varios departamentos, el Ministerio del Deporte, siguiendo los lineamientos de calidad en cuanto a condiciones técnicas y aseguramiento en la prestación de los servicios necesarios para llevar a cabo la fase regional de los Juegos Intercolegiados Nacionales, definió el listado de las ciudades que albergarán estas justas deportivas.
En el vibrante mundo del deporte Paralímpico, dos nombres resuenan con fuerza en Colombia: Karen Tatiana Palomeque y Darian Faisury Jiménez. Ambas Para atletas han demostrado que la determinación de las mujeres en el deporte no conoce límites. sábado, agosto 31, 2024
Bogotá, 31 de agosto de 2024. En los Juegos Paralímpicos Paris 2024, Karen Palomeque no solo fue oro en los 100m T38 del Para atletismo, sino que además impuso récord mundial. Darian Faisury Jiménez sumó su tercera medalla paralímpica (Tokio: plata en 100m y bronce en 400m) luego de conseguir el bronce en esta misma prueba.
lunes, agosto 26, 2024
Bogotá, 26 de agosto de 2024. La colombiana tuvo una destacada actuación en el Mundial de Ciclismo de Pista Junior que se llevó a cabo en Luoyang, China, donde logró tres medallas de oro en las pruebas de velocidad, 500m contrarreloj individual y el keirin.
Desde el Ministerio del Deporte se trabaja bajo el Decreto 1052 del 22 de junio de 2022, el cual da los lineamientos para robustecer, en articulación con Sistema Nacional del Deporte, los procesos para la formación y desarrollo de los deportistas. viernes, agosto 23, 2024
Bogotá, 23 de agosto de 2024. Recién se bajó el telón de los Juegos Olímpicos de París 2024, evento en el que Colombia participó con 88 atletas, de los cuales 57 debutaron en este evento multideportivo. La delegación nacional contó con 26 deportistas de 23 años o menos y dentro de ellos dos menores de edad, algo que no sucedía desde de Beijing 2008.
La competencia escolar más grande del país fomenta el talento deportivo de la niñez y juventud de Colombia. martes, agosto 13, 2024
Bogotá, 13 de agosto de 2024. Tras dos meses de haber iniciado las inscripciones para el calendario 2024, los Juegos Intercolegiados Nacionales alcanzaron la cifra de 551.378 deportistas inscritos, un hecho histórico en las justas, que ratifica el compromiso del Ministerio del Deporte de garantizar el derecho a la práctica deportiva, la recreación y la integración de miles de niños, niñas y jóvenes de los 32 departamentos del país.
La luchadora, que pasó por los Juegos Intercolegiados, se subió al último escalón del podio en la prueba femenina de lucha estilo libre en los 76kg. domingo, agosto 11, 2024
Bogotá, 11 de agosto de 2024. En un abrazo con su entrenador, Mario Germán Izquierdo, en el tatami de lucha en el estadio Campo de Marte, en París, Tatiana Rentería descarga su emoción. Y sonríe. Es la sonrisa del deber cumplido, la que siempre la acompaña en cada proceso de su vida y se hace más fuerte cuando alcanza grandes hazañas, como lo hizo este domingo: lograr una medalla olímpica, la cuarta y última de Colombia en este evento multideportivo, que llega a su final.
El atleta, que se formó en Juegos Intercolegiados, logró subirse al podio en la prueba de los 89kg en los Juegos Olímpicos de París 2024. Actualmente, hace parte del programa de Atleta Excelencia, nivel Altius. viernes, agosto 9, 2024
Bogotá, 09 de agosto de 2024. La calma con la que Jeisson López afronta cada minuto de competencia es el claro reflejo de la seriedad con la que se toma cada una de sus salidas. Desde aquellas presentaciones inolvidables en Juegos Intercolegiados en 2015, 2016 y 2017, lo hizo así. Sin afanarse, midiendo cada movimiento, sin presionarse y los resultados se vieron reflejados en cada paso. Su resiliencia siempre por delante.
Este beneficio es el resultado de un trabajo articulado entre el Ministerio del Deporte y el Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior, Icetex lunes, julio 22, 2024
Bogotá julio 22 de 2024 Hasta el próximo miércoles 31 de julio estarán abiertas las inscripciones para que los campeones y campeonas, que hayan estado cursando grado once durante la Final Nacional de los Juegos Intercolegiados 2023, accedan a los créditos condonables, que les darán la oportunidad de estudiar una carrera profesional.
La medida beneficiará a los campeones de la competencia escolar más grande de Colombia a partir de este año. miércoles, julio 10, 2024
Bogotá, 10 de julio de 2024. Con el propósito de facilitar el acceso de los mejores deportistas escolares a la educación superior, la máxima autoridad del deporte en el país, en acuerdo con el ICETEX, eliminó el requisito de deudor solidario en el otorgamiento de los créditos condonables a los que acceden los ganadores de grado once en la fase de la Final Nacional.
Centro-Oriente con el 23,5% de los inscritos, Pacífico con el 23,2%, Centro-Sur con el 17% y Eje Cafetero con el 15,8% son las regionales que más deportistas y personal de apoyo inscritos tienen. jueves, junio 20, 2024
Bogotá, 20 de junio de 2024. Las inscripciones para hacer parte de los Juegos Intercolegiados 2024, el evento multideportivo escolar más grande de Colombia, avanzan de gran manera en todo el territorio nacional. A la fecha, ya son 113.131 deportistas inscritos, provenientes de 724 municipios del país.
El máximo evento del deporte escolar del país contempla 36 modalidades deportivas, 19 individuales y 13 de conjunto, así como 3 Para deportes y festivales escolares. miércoles, junio 12, 2024
Bogotá, 12 de junio de 2024. Tras cumplirse con éxito la Final Nacional de los Juegos Intercolegiados, vigencia 2023, en Bogotá y Valledupar, el máximo evento del deporte escolar de Colombia avanza en sus inscripciones para la edición 2024. A la fecha, ya son 58.387 deportistas inscritos, provenientes de 634 municipios del país.
Facebook
Twitter
Cuerpo