Ministerio del Deporte

Avanza la organización técnica y operativa para la fase regional y final nacional de Intercolegiados 2023

jueves, 21 de marzo de 2024

Avanza la organización técnica Ampliar Imagen

Comité Operativo de la Final Nacional de los Juegos Intercolegiados Nacionales, edición 2023
Avanza la organización técnica

Con una inversión de 19.500 millones de pesos, para la fase regional y la final nacional de los Juegos Intercolegiados, el Ministerio del Deporte ratifica su compromiso con el desarrollo del deporte escolar en Colombia

Prensa Mindeporte

Bogotá, 21 de marzo de 2024. En Valledupar, se cumplió la reunión del Comité Operativo de la Final Nacional de los Juegos Intercolegiados Nacionales, edición 2023, que tendrá lugar entre el 16 y el 28 de abril, en Bogotá y la capital del Cesar.

En esta reunión, liderada por el director (e) de Fomento y Desarrollo de Mindeporte, Tirso Zorro, participaron, entre otros, el director de Inder Valledupar, Alinson González; el secretario de Deportes del Cesar, Alejandro Pantoja; representantes de las secretarías de Movilidad, Educación y Cultura del departamento; la Policía Nacional y la Defensoría del Pueblo. Así mismo, tuvo como eje delinear la ruta y las estrategias clave asociadas a temas técnicos, de movilidad, seguridad, salud, educación y cultura, para así garantizar el éxito en esta fase definitiva de la competición.

Cabe señalar que, atendiendo su compromiso con el posicionamiento del deporte escolar en Colombia, el Ministerio del Deporte destinó una inversión de 19.500 millones de pesos para el desarrollo, tanto de la fase regional como de la final nacional, de los Juegos Intercolegiados.

Listo el cronograma de la fase regional

Los estudiantes de las categorías prejuvenil y juvenil, en las ramas masculina y femenina, que hayan superado la instancia zonal y departamental, enfrentarán la fase regional de los Juegos Intercolegiados del 3 al 14 de abril, en ocho sedes ya confirmadas, de acuerdo a cada región del país.

En ese sentido, la zona centro-sur, la acogerá el municipio de Rivera, Huila; centro-oriente se disputará en Cúcuta, Caribe 1 tendrá lugar en Riohacha, Caribe 2 en Cartagena y la región Pacífico se llevará a cabo en Pasto. Sumado a ello, Pereira será sede del Eje Cafetero, Amazonía se disputará en Bogotá y quienes compitan por la región Orinoquía se trasladarán a Yopal.

En la categoría prejuvenil, los deportes en los que los estudiantes se medirán serán fútbol, fútbol sala, voleibol y baloncesto. Entre tanto, en juvenil, fútbol, fútbol de salón, voleibol y baloncesto. A continuación, las fechas de competición, las sedes y los departamentos.

-Región Pacífico

Sede: Pasto

Departamentos: Cauca, Nariño y Valle del Cauca

Competición categoría prejuvenil: 5 al 7 de abril

Competición categoría juvenil:  8 al 10 de abril

-Región Caribe I

Sede: Riohacha

Departamentos: Atlántico, Cesar, La Guajira y Magdalena

Competición categoría prejuvenil: 5 al 7 de abril

Competición categoría juvenil: 8 al 10 de abril

-Región Caribe II

Sede: Cartagena

Departamentos: San Andrés, Providencia y Santa Catalina, Bolívar y Sucre

Competición categoría prejuvenil: 5 al 7 de abril

Competición categoría juvenil: 8 al 10 de abril

-Región Eje Cafetero

Sede: Pereira

Departamentos: Antioquia, Caldas, Quindío y Risaralda

Competición categoría prejuvenil: 5 al 7 de abril

Competición categoría juvenil: 8 al 10 de abril

-Región Centro-Sur

Sede: Rivera, Huila

Departamentos: Caquetá, Cundinamarca, Huila, Putumayo y Tolima

Competición categoría prejuvenil: 5 al 9 de abril

Competición categoría juvenil: 10 al 14 de abril

-Región Amazonía

Sede: Bogotá

Departamentos: Amazonas, Guainía, Vaupés y Vichada

Competición categoría prejuvenil: 5 al 7 de abril

Competición categoría juvenil: 8 al 10 de abril

-Región Orinoquía

Sede: Yopal

Departamentos: Arauca, Casanare, Guaviare y Meta

Competición categoría prejuvenil: 9 al 11 de abril

Competición categoría juvenil: 12 al 14 de abril

-Región Centro-Oriente

Sede: Cúcuta

Departamentos: Bogotá, Boyacá, Norte de Santander y Santander

Competición categoría prejuvenil: 12 al 14 de abril

Competición categoría juvenil: 9 al 11 de abril

Ministerio del Deporte
  • Sede principal y Atención a la Ciudadanía
  • Dirección CAR: Calle 63 No.59 A 06 Bogotá D.C. Colombia
  • Código postal: 111071
  • Sede Centro de Alto Rendimiento
  • Calle 63 No. 59A - 06, Bogotá, Colombia
  • Código postal: 111221
  • Horario de atención presencial
  • Horario de Atencion: Lunes a Viernes no festivos: 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Horario de atención presencial radicación - PQRSDF
  • Dirección CAR: Calle 63 No.59 A 06 Bogotá D.C. Colombia
  • Código postal: 111071
  • Teléfono Conmutador: +57 601 437 70 30 o + 57 601 437 71 00
  • Líneas gratuitas
  • Servicio al ciudadano y anticorrupción: + 01-8000-910-237
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: + 57 01 8000 114060
  • Correo institucional: contacto@mindeporte.gov.co
  • Notificaciones judiciales: notijudiciales@mindeporte.gov.co
  • Denuncias por actos de corrupción: controlinternodisciplinario@mindeporte.gov.co
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: nisilencioniviolencia@mindeporte.gov.co