Ministerio del Deporte

Con 38 medallas, Colombia finaliza su participación en los XXVIII Juegos Sudamericanos Escolares

lunes, 09 de diciembre de 2024

Con 38 medallas, Colombia fina Ampliar Imagen

Con 38 medallas, Colombia fina

La delegación nacional, conformada por 176 deportistas se impuso en varias disciplinas. Los Juegos Sudamericanos promueven la sana competencia, integración y valores deportivos.

Prensa Mindeporte

Bucaramanga 9 de diciembre de 2024 Con 38 medallas (17 oros, 16 platas y 5 de bronce) Colombia cerró su participación en los XXVIII Juegos Sudamericanos Escolares, el evento que cada año, reúne a los mejores deportistas escolares del sur del continente.

Luego de seis días de competencias en 12 disciplinas (incluidos 2 Para deportes) la delegación conformada por 176 deportistas provenientes de todas las regiones del país se alzó con un gran número de preseas, obtenidas con mucho esfuerzo, demostrando el trabajo y preparación de los atletas y sus entrenadores.

Gracias a la promoción de deportistas en las diferentes fases de los Juegos Intercolegiados Nacionales, el Ministerio del Deporte garantizó la conformación de la delegación que representó al país en: Baloncesto, baloncesto 3x3, balonmano, fútbol sala, judo, natación, para atletismo, para natación, tenis de mesa, voleibol, ajedrez y atletismo.

Este último le otorgó a las nacionales 11 medallas, siendo una de las delegaciones con más ganadores, después de Brasil y Chile. Los relevos 5x80 masculino, marcha y salto con pértiga, fueron las modalidades dominadas por los colombianos.

El ajedrez ratificó el favoritismo y gran potencial de nuestros deportistas; con Sergio Alejandro Ayala Delgado, Ghisell Gabriela Morales, Nigel Alejandro Delgado Caballero, Maria Fernanda Lopez Mass quienes se llevaron a casa el oro en modalidad por equipos, al igual que el trofeo del torneo. Son los mejores en la disciplina en el sur del continente.

Sin embargo, la mayor cosecha de metales se dio en la para natación, con 12 medallas, 10 de oro y dos de plata. En esta disciplina brillaron Santiago Muñoz (S7), Laura Valentina Ladino (S9), Nicoll Agudelo Jiménez (S14) y David Santiago Melo Martinez, ellos tras cada prueba se subían una y otra vez al podio, un logro de la inclusión en estas justas y del apoyo al sector paralímpico desde los Juegos Intercolegiados Nacionales.

Estos resultados demuestran el buen momento por el que atraviesa el deporte escolar en el país, impulsado por el Gobierno Nacional quien le cumple a la niñez y juventud de todas las regiones con el desarrollo de todas las fases del programa, incluida la fase internacional, para la cual se destinaron 14 mil millones de pesos.

La próxima edición de los Juegos Sudamericanos Escolares se llevará a cabo en Brasilia y desde ya el Ministerio del Deporte en trabajo con los países miembros del Consejo Sudamericano del Deporte CONSUDE, articulan acciones que permitan aumentar la participación de más deportistas escolares.

Para conocer más de los juegos y consolidado de resultados, consulte la página web www.sudamericanosescolares2024.gov.co  

Ministerio del Deporte
  • Sede principal y Atención a la Ciudadanía
  • Dirección CAR: Calle 63 No.59 A 06 Bogotá D.C. Colombia
  • Código postal: 111071
  • Sede Centro de Alto Rendimiento
  • Calle 63 No. 59A - 06, Bogotá, Colombia
  • Código postal: 111221
  • Horario de atención presencial
  • Horario de Atencion: Lunes a Viernes no festivos: 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Horario de atención presencial radicación - PQRSDF
  • Dirección CAR: Calle 63 No.59 A 06 Bogotá D.C. Colombia
  • Código postal: 111071
  • Teléfono Conmutador: +57 601 437 70 30 o + 57 601 437 71 00
  • Líneas gratuitas
  • Servicio al ciudadano y anticorrupción: + 01-8000-910-237
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: + 57 01 8000 114060
  • Correo institucional: contacto@mindeporte.gov.co
  • Notificaciones judiciales: notijudiciales@mindeporte.gov.co
  • Denuncias por actos de corrupción: controlinternodisciplinario@mindeporte.gov.co
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: nisilencioniviolencia@mindeporte.gov.co