Ministerio del Deporte

Con acción deportiva en 12 disciplinas, avanza la segunda fase de la final nacional de los Juegos Intercolegiados

miércoles, 11 de diciembre de 2024

Con acción deportiva en 12 dis Ampliar Imagen

Con acción deportiva en 12 dis

El cronograma de la competencia de deporte escolar más grande del país se cumple a cabalidad, con el fin de condecorar a los campeones de cada disciplina.

Prensa Mindeporte

Bogotá, 10 de diciembre de 2024. Bucaramanga, Manizales y la capital del país acogen la segunda fase de la final nacional de los Juegos Intercolegiados, el evento más grande del deporte escolar en el país. Las justas reúnen a más de 5 mil deportistas, entrenadores y delegados.

Durante el segundo día de competencias, la acción deportiva se vivió en 12 disciplinas: lucha, ciclismo ruta y BMX, actividades subacuáticas, levantamiento de pesas, bádminton, gimnasia artística, tenis de campo, fútbol, Para atletismo, taekwondo y fútbol de salón; todas cargadas de adrenalina, perfección y búsqueda de cupos en el podio.

La emoción del bádminton juvenil comenzó con fuerza. En categoría masculina, Santander logró una victoria clara de 2-0 sobre Risaralda, mientras que Bogotá mostró su poderío al derrotar 2-0 a Valle. Cundinamarca también dejó huella al ganar 2-0 a Boyacá, con parciales de 21-10 y 21-9, mientras que Caquetá se impuso a Quindío 2-0 en un reñido encuentro, ganando 21-17 y 21-19.

En la categoría femenina juvenil, los enfrentamientos estuvieron llenos de emoción. Quindío logró una victoria ante Risaralda en un partido muy disputado, con parciales de 21-8, 14-21 y 21-14. La competencia se intensificó aún más cuando Antioquia demostró su superioridad al vencer de manera contundente a Santander con 21-4 y 21-10. Por último, en otro emocionante duelo, Valle logró imponerse a Bolívar con parciales de 21-12, 20-22 y 21-9, dejando claro que cada set cuenta en esta fase tan decisiva.

Los resultados de esta jornada subrayan el alto nivel de los participantes, quienes mostraron su preparación y determinación en cada enfrentamiento. Las delegaciones de cada región han demostrado un gran nivel.

Velocidad bajo el agua

Los deportistas de las regiones de Valle del Cauca, Bogotá, Risaralda y Antioquia sobresalieron en actividades subacuáticas, al obtener múltiples medallas en pruebas individuales y por relevos, consolidando el alto nivel competitivo de sus representantes. En los 800 metros superficie femenino, Ana Sofía Medina, del Valle, se alzó con el oro, mientras que su coterránea Sofía Caicedo se llevó la plata. El podio lo completó Nathalia Pineda, de Bogotá.

En la misma prueba, los hombres demostraron su gran nivel de preparación con Nicolás Dajles, del Valle del Cauca; y Camilo Quintero, de Risaralda, junto a Samuel Rosales, de su misma delegación, que se llevaron el oro, la plata y el bronce, respectivamente.

Valle del Cauca se destacó como el líder indiscutible de las pruebas, obteniendo el mayor número de medallas de oro tanto en categorías femeninas como masculinas. Bogotá logró sólidos resultados con medallas en todas las pruebas, reflejando su crecimiento deportivo en natación con aletas. Risaralda y Antioquia también demostraron un excelente desempeño, consolidándose como regiones competitivas.

¡El fútbol y la gimnasia arrancaron con toda!

Se dio inicio a la competencia de fútbol prejuvenil en los Juegos Intercolegiados 2024, tanto en las categorías masculina como femenina. En las damas, el I.E. San Simón de Tolima, el I.E. Alejandro Humbolt de Arauca y el I.E. Enosimar de Vaupés celebraron victorias en su primer partido.

Por otro lado, en la categoría varones, el I.E. San José del Tolima se impuso con un contundente 6-0 al I.E. Santa Teresita del Tuparro, representante del Vichada. En otro emocionante encuentro, el I.E. Técnico Industrial de Santander empató 1-1 con el I.E. Técnica Agroindustrial de Calamar de Bolívar.

Este miércoles, continúa la acción con la segunda jornada de fútbol en el Parque Recreodeportivo El Salitre de Bogotá.

Por su parte, se cumplió, este martes, la primera jornada de la gimnasia artística de la final nacional de los Juegos Intercolegiados. En el Centro de Alto Rendimiento (CAR), se desarrollaron las competencias individuales masculinas y femeninas de la categoría infantil, buscando un cupo en las finales de este apasionante y elegante deporte.

La segunda fase de la final nacional se extenderá hasta el próximo 20 de diciembre y permitirá que jóvenes de todas las regiones del país compitan en condiciones de equidad e igualdad.

Para conocer más resultados, posiciones y escenarios de las competencias de la final nacional de los juegos, consulte la página web www.juegosintercolegiados.gov.co


 

Ministerio del Deporte
  • Sede principal y Atención a la Ciudadanía
  • Dirección CAR: Calle 63 No.59 A 06 Bogotá D.C. Colombia
  • Código postal: 111071
  • Sede Centro de Alto Rendimiento
  • Calle 63 No. 59A - 06, Bogotá, Colombia
  • Código postal: 111221
  • Horario de atención presencial
  • Horario de Atencion: Lunes a Viernes no festivos: 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Horario de atención presencial radicación - PQRSDF
  • Dirección CAR: Calle 63 No.59 A 06 Bogotá D.C. Colombia
  • Código postal: 111071
  • Teléfono Conmutador: +57 601 437 70 30 o + 57 601 437 71 00
  • Líneas gratuitas
  • Servicio al ciudadano y anticorrupción: + 01-8000-910-237
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: + 57 01 8000 114060
  • Correo institucional: contacto@mindeporte.gov.co
  • Notificaciones judiciales: notijudiciales@mindeporte.gov.co
  • Denuncias por actos de corrupción: controlinternodisciplinario@mindeporte.gov.co
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: nisilencioniviolencia@mindeporte.gov.co