Ministerio del Deporte

La lucha da inicio a la segunda fase de la final nacional en los Juegos Intercolegiados

martes, 10 de diciembre de 2024

La lucha da inicio a la segund Ampliar Imagen

La lucha da inicio a la segund

El Ministerio del Deporte le sigue cumpliendo a la niñez y juventud de todos los territorios con el cumplimiento del cronograma. Los juegos se conciben como un escenario de igualdad y equidad en el deporte.

Prensa Mindeporte

El Coliseo Cayetano Cañizares de Bogotá vibró con la energía y la destreza de más de 200 jóvenes luchadores que participan en la segunda fase de la final nacional de los Juegos Intercolegiados 2024. Este emblemático escenario deportivo acogió a los mejores exponentes de la lucha masculina de la categoría prejuvenil y juvenil, quienes representaron con orgullo a sus regiones en combates cargados de técnica, estrategia y emoción.

Durante varias jornadas, atletas de 18 departamentos del país demostraron por qué son las futuras promesas del deporte nacional. Con cada movimiento sobre el tapiz, quedó en evidencia la disciplina y el esfuerzo de estos jóvenes, que no solo compiten por el oro, sino también por un lugar en el reconocimiento deportivo de Colombia.

Departamentos como Antioquia, Santander, Bogotá y Huila brillaron con actuaciones memorables, consolidándose como semilleros de talento en la lucha olímpica.

El evento no solo resaltó el alto nivel competitivo, sino que también reafirmó el impacto positivo de los programas deportivos escolares, convirtiendo al Cayetano Cañizares en el epicentro de la pasión y la excelencia deportiva juvenil.

Categorías más destacadas

51 kg masculina: La categoría fue dominada por Johan Sebastián Carreño Gutiérrez de Santander, quien se consagró campeón tras dos contundentes victorias: 18-5 frente a Adrián Ortiz de Bogotá y 10-0 contra Robinson Gaviria de Huila. Su desempeño técnico fue destacado por la velocidad y precisión en los ataques.

48 kg masculina: Felipe Lopera Muñoz de Antioquia se alzó como campeón tras superar con autoridad a sus rivales, incluyendo una destacada victoria 11-0 sobre David Morales de Santander. Lopera demostró ser un luchador completo, con un equilibrio entre defensa y ataque.

92 kg masculina:La categoría mostró la supremacía de Anyelo Alejandro Vásquez Ramos del Valle, quien se destacó por su agresividad en el ataque, asegurando dos victorias contundentes, incluyendo un triunfo 10-0 contra Juan Sebastián Cabrera de Huila.

71 kg masculina: En esta división, el bogotano Yesid Alexander Urbano Cardona brilló al mantener un récord invicto, incluyendo una victoria 10-0 frente a Gabriel Rojas de Huila. Su capacidad para neutralizar a los oponentes fue clave para su éxito.

45 kg masculina: La categoría fue liderada por Deivy Giovanny Ortiz Cuervo de Bogotá, quien mostró una gran técnica y determinación al vencer 10-0 a José Ramos de Huila, asegurando el primer lugar.

En los 80 kg, Luis Miguel Plazas Mendoza de Huila demostró su calidad con un contundente 10-0 sobre Kevin Leal de Valle. En los 55 kg, Luis Antonio Ramírez Prada de Santander superó a todos sus rivales, destacando su victoria 13-7 frente a Juan Sebastián Pinto de Bogotá.

Ahora, todas las miradas se dirigen hacia las próximas etapas, donde se definirán los campeones absolutos y se consolidará aún más el espíritu de estos Juegos Intercolegiados, un espacio que sigue impulsando los sueños y el potencial de los jóvenes colombianos gracias al gobierno del cambio a través del Ministerio del Deporte.

Para conocer más resultados, posiciones y escenarios de las competencias de la final nacional de los juegos, consulte la página web www.juegosintercolegiados.gov.co

Ministerio del Deporte
  • Sede principal y Atención a la Ciudadanía
  • Dirección CAR: Calle 63 No.59 A 06 Bogotá D.C. Colombia
  • Código postal: 111071
  • Sede Centro de Alto Rendimiento
  • Calle 63 No. 59A - 06, Bogotá, Colombia
  • Código postal: 111221
  • Horario de atención presencial
  • Horario de Atencion: Lunes a Viernes no festivos: 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Horario de atención presencial radicación - PQRSDF
  • Dirección CAR: Calle 63 No.59 A 06 Bogotá D.C. Colombia
  • Código postal: 111071
  • Teléfono Conmutador: +57 601 437 70 30 o + 57 601 437 71 00
  • Líneas gratuitas
  • Servicio al ciudadano y anticorrupción: + 01-8000-910-237
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: + 57 01 8000 114060
  • Correo institucional: contacto@mindeporte.gov.co
  • Notificaciones judiciales: notijudiciales@mindeporte.gov.co
  • Denuncias por actos de corrupción: controlinternodisciplinario@mindeporte.gov.co
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: nisilencioniviolencia@mindeporte.gov.co