En diálogo con el Ministerio del Deporte, este talentoso volante mixto habló de su primera convocatoria al seleccionado nacional y de lo que significa para él y su familia el fútbol. ¡Una historia que inspira!
Prensa Mindeporte
Bogotá, 10 de diciembre de 2024. "Es vida, arte y pasión", con estas palabras al fútbol -sin titubear ni un solo segundo- Naythan Stiven Leyton, capitán de la selección Tolima en la final nacional de los Juegos Intercolegiados y quien, gracias a su talento, trabajo y compromiso dentro del terreno de juego, ya tuvo su primera experiencia en la Selección Colombia sub-15, un llamado que, aunque no se esperaba, sí lo emocionó y lo llenó de ganas para continuar cumpliendo sus sueños.
"Sabía que estaba haciendo las cosas bien, pero uno nunca se espera una convocatoria a la selección. Llegó en un momento muy bonito y solo me resta seguir trabajando con fuerza y mentalidad ganadora para seguir cosechando triunfos. Cuando el profe Chamo Serna me llamó, inmediatamente mis padres sintieron un orgullo muy grande. Lloramos y dijimos que por ahí es el camino. ¡Es algo sublime!", dijo este talentoso volante mixto, en diálogo con el Ministerio del Deporte.
Con el combinado nacional, Naythan entrenó durante varios días y ya se fogueó en partidos importantes, como el disputado ante el equipo profesional de Bogotá F.C, que terminó igualado a cero goles. "Fueron juegos muy duros y que nos dejó grandes enseñanzas", manifestó, con una gran alegría "El Capi", como le dicen entrenadores y compañeros.
Leyton, apellido de futbolista, sabe de sus capacidades y lo que necesita para seguir brillando en el deporte. "Me gusta ayudar al equipo a recuperar balones, distribuir el juego y a hacerlo mucho más fácil. Tengo gol y, además, soy un jugador que se preocupa por brindar asistencias".
A sus 14 años y en su corta, pero fructífera carrera deportiva, tiene muy claro lo que quiere para sí mismo. "Sueño con llegar muy lejos. Obviamente, ser futbolista profesional y algún día representar a mi país en torneos internacionales. Eso es lo que quiero y sé que lo voy a conseguir porque me esfuerzo todos los días y en cada entrenamiento para que así sea".
Al ser consultado por el significado del departamento del Tolima, este joven prodigio del fútbol nacional solo atina a decir: "es mi casa, el lugar que me ha dado todo y me ha abierto las puertas para conseguir mis sueños. Siempre estaré orgulloso de dónde vengo".
Finalmente, agradeció al Ministerio del Deporte por cumplirle a los jóvenes de Colombia con la realización del calendario completo de los Juegos Intercolegiados. "El deporte nos ayuda mucho a todos nosotros, nos brinda herramientas para alcanzar metas. Muchas gracias por su aporte, estamos muy felices. Les digo a los niños que se inspiren, que el fútbol cambia vidas".